Domingo, 27 de Enero, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

en la agenda

Afrouruguayos: “Borremos el racismo del lenguaje”

Buscando una concientización acerca del mal que se hace a sí misma al discriminar a la comunidad afrodescendiente, desde la Casa de la Cultura Afrouruguaya se lanzó la iniciativa “Borremos al Racismo del Lenguaje”, una campaña publicitaria multimedia y de alcance nacional.

MARCELO HERNÁNDEZ PUBLICADO el Miércoles 23 de enero, 2013 2 comentarios

A las 19 horas de la pasada jornada, en la Casa de la Cultura Afrouruguaya salió a la luz por primera vez en nuestro país una campaña publicitaria, masiva y de alcance nacional que busca poner a la problemática de la discriminación racial en la agenda de la discusión pública uruguaya.

La misma se desarrollará en radios, diarios, semanarios, revistas, también en Internet, fundamentalmente en las redes sociales (Twitter, Facebook, entre otras), pero el principal hincapié se hará a través de una serie de spots televisivos en los que más de 30 referentes de la cultura, el deporte, la política, de nuestro país, aparecerán brindando su aporte y visión acerca de la temática, de manera desinteresada y sumamente comprometida.

Entre ellos se destacan la atleta Déborah Rodríguez, el futbolista Sebastián “Loco” Abreu, el músico Rubén Rada, el periodista Fernando Tetes, entre otros.

“Borremos el Racismo del Lenguaje” pretende que los uruguayos reflexionemos sobre el uso discriminatorio del lenguaje, y a través del pedido del retiro de la expresión “trabajar como un negro” del diccionario de la Real Academia Española (RAE), la campaña invita a cada uno de los uruguayos a firmar la carta de petición que se entregará el 21 de marzo del 2013 a la RAE.

Para ampliar más acerca de la misma, LA REPÚBLICA dialogó con el responsable de comunicación de la Casa de la Cultura Afrouruguaya, Martín Nierez.

Trabajo de muchos

“La propuesta de su realización surgió en abril de 2012 en el marco de la ejecución de la fase 2 del Plan Nacional de Oportunidades y Derechos para los Afrodescendientes del Ministerio de Educación y Cultura con financiamiento de la Agencia de Cooperación Española para el Desarrollo (Aecid)”, informó el comunicador que agregó que “los fundamentos y objetivos de la misma fueron elaborados por un equipo de personas que integran la Casa de la Cultura Afrouruguaya, y para su concreción contaron con el apoyo del trabajo creativo de Notable Publicidad y la realización de Taxi Films, los que hicieron posible esto, junto con la colaboración de numerosos medios y empresas tanto públicos como privados.

Los pilares de esta campaña pasan por una serie de objetivos, algunos generales y otros específicos.

Revisión crítica y positiva

Dentro de los primeros se encuentran: contribuir a la sensibilización sobre la discriminación racial, sus causas, consecuencias y sus diversas manifestaciones a los efectos de su concientización crítica y su superación; promover en la población pautas de relacionamiento solidarias y no discriminatorias entre todas las personas independientemente de sus características físicas; el desarrollo de valores democráticos respetuosos de los derechos de todos, así como la conceptualización de la diversidad como riqueza de la sociedad.

Con relación a los específicos, están: visibilizar prácticas racistas en la sociedad a través de elementos objetivos y sencillos que demuestren su existencia en la vida cotidiana y sus consecuencias, aportando elementos para su revisión crítica y positiva; visibilizar la existencia de prejuicios o estereotipos asociados con la población negra afrodescendiente y su reproducción cotidiana y sus consecuencias, aportando elementos para su revisión crítica y positiva.

Con esta campaña también se pretenden dar a conocer y promover prácticas y discursos integradores no discriminatorios existentes en la sociedad uruguaya; difundir la presencia y el aporte individual y colectivo de los afrouruguayos promoviendo su valoración y la superación de estereotipos negativos; e identificar a la Casa de la Cultura Afrouruguaya como institución y espacio convocante de trabajo para promover estos objetivos.

¿Otro caso de racismo?

A poco más de un mes de la agresión racista sufrida por Tania Ramírez en la puerta de Azabache, salió a la luz un nuevo presunto caso de agresión a una joven afrodescendiente a la salida del citado boliche ubicado en el corazón del Parque Batlle.

El hecho ocurrió el viernes pasado y la denuncia policial fue radicada el sábado por parte de la agredida en la sede de la Jefatura de Policía, la que se presentó con certificado médico y mostrando las marcas que, afirma, son de esposas y otras agresiones.

La joven narró que al salir del boliche Azabache fue detenida y conducida a la Seccional 9ª, sin que los efectivos le brindaran explicación alguna.

En la comisaría, cuatro funcionarios de la misma la agredieron, aclarando que no había mujeres policías en el procedimiento en el cual fue detenida.

Versiones encontradas

Desde filas policiales se sostiene que la situación fue diferente, ya que aseguran que la joven estuvo solo dos horas en la comisaría y que fue detenida por un desacato frente a un edificio en el que nadie la conocía mientras ella decía que ahí vivía su novio.

Lo cierto es que las indagatorias ya dieron inicio y según lo que diga la joven en su declaración, la Justicia investigará la veracidad de la misma.

Tanto desde la Policía como desde el Poder Judicial el hermetismo es total acerca de este caso.

Share
Volver arriba

2 Comentarios

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Creo que es muy importante esta campaña iniciada para eliminar la discriminación racial en nuestro país. Tengo 51 años de edad y hasta los 43 he vivido en el Uruguay en armonía con el colectivo afro-uruguayo. Incluso, me enorgullece comentar que uno de mis mejores amigos y "colegas" pertenece es de raza negra, por lo que brindo mi total apoyo a esa campaña. Desde España estaré muy atento al derrotero que siga la misma.

  2. ni te quemes Kaprelis, en una o dos semanas ya nadie se acordara y la RAE ni pelota les dara. y los negros en uruguay seguiran gozando de las mismas cosas que hasta ahora. Solo espero que la RAe no les responda, porque ahi quedaremos todos los uruguayos como uno imbeciles..

  • Opinión

    La emigración cubana: entre el sueño y la pesadilla

    Leonardo Padura Fuentes
    periodista cubano
    escritor

    La Cumbre Celac-Unión Europea

    Niko Schvarz
    Periodista

    Los teléfonos de Europa y América Latina

    Joaquín Roy
    catedrático Jean Monnet
    director del Centro de la Unión Europea de la Universidad de Miami
  • Tribuna

    ¿El “Cacha” discriminado?

    Egidio Arévalo Ríos está viviendo un momento muy complicado en el Palermo de Italia. Según informa el sitio Todo Mercado Web, el uruguayo “se entrena al margen de sus compañeros y hasta se cambia en un vestuario diferente que el resto del plantel”.

    Azarenka, bicampeona

    La bielorrusa Victoria Azarenka revalidó su título en el Abierto de Australia de tenis al derrotar a la china Na Li en tres sets (4-6, 6-4 y 6-3) en una final intensa disputada en Melbourne.

    Montevideo es el único líder del Repechaje

    El conjunto dirigido por Esteban Yaquinta está atravesando por un gran momento. Está primero en la tabla de posiciones del Repechaje (que otorgará cuatro pasajes para la Reclasificación a los play off de cuartos de final) y es el único equipo que se mantiene invicto tras tres fechas jugadas.

  • Política

    Mujica hablará en la Cumbre

    El presidente de la República José Mujica hará uso de la palabra hoy en el denominado “segundo retiro” de jefes de Estado o de gobierno en la I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños-Unión Europea que tiene lugar en Santiago de Chile.

    Blancos con el pie en el acelerador

    Mientras la UNA ratificó que el 25 de febrero definirá los precandidatos presidenciales que serán puestos a votación en marzo por un consejo elector, Larrañaga aseguró que Alianza Nacional es “la esperanza del Partido Nacional” frente al FA.

    Larrañaga apura el paso

    “Somos la esperanza desde el Partido Nacional frente a la resignación que propone el Frente Amplio”, dijo ayer en San Gregorio de Polanco (Tacuarembó), el líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga frente a los ocho intendentes de su sector y referentes del grupo nacionalista.